Más de 400 personas acudieron a la Fosa Común de Puerto Real


Fosa común excavada en el cementerio de San Roque.
Fosa común excavada en el cementerio de San Roque.

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica Social y Política de Puerto Real celebró este sábado una nueva jornada de puertas abiertas en la segunda fase de la Fosa Común de Puerto Real.

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica Social y Política de Puerto Real ha valorado positivamente el acto celebrado este sábado en el Cementerio de San Roque, en Puerto Real, tanto en asistencia como en contenido, participando en ella familiares, colectivos, organizaciones, asociaciones, instituciones y ciudadanos desplazados desde distintos puntos de la provincia y fuera de ella, en un número muy cercano a las 400 personas.

El sentido de este acto tenía como fin el dar a conocer a los asistentes el contenido histórico de los sucesos que acaecieron en esas fechas, los trabajos realizados hasta la fecha en la excavación de la fosa, además de explicar la metodología empleada en todo el proceso y los resultados de la misma. Las personas presentes quedaban impresionadas al palpar la represión y el ensañamiento a la que fueron sometidas estas personas.

La Asociación y equipo técnico informó que, hasta el momento, se tienen localizados 121 cuerpos de los cuales hay exhumados ochenta, que se encuentran actualmente en laboratorio para sus análisis antropológicos. De estos cuerpos, el noventa por ciento presentan fracturas perimorten y evidentes signos de violencia.

Estos trabajos están subvencionados por la Junta de Andalucía pero con colaboración de la Diputación de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real.

FUENTE: Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica Social y Política de Puerto Real

Previous La Fiscalía pedirá este martes cuatro años de cárcel para Mónica González
Next CEAc organiza una charla informativa sobre el Día Mundial del Consumidor

1 Comment

  1. 15 de marzo de 2016
    Responder

    Mi admiración por las personas que han luchado para que estos hechos no queden en el olvido.
    Quien haya visto la fosa lo tendrá presente toda la vida.
    Nunca había visto tanto horror en siete metros.
    Nunca había sentido tanta indignación e impotencia.
    Ojalá que los familiares de todas estas personas asesinadas puedan identificarlas y saber, por fin, dónde descansan.
    El pueblo que olvida su historia corre el riesgo de que se repita.
    Afortunadamente, hay personas que luchan por recuperar esa memoria tan necesaria.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.