29 C
Puerto Real
jueves, 25 septiembre, 2025
spot_img

Puerto Real celebra la 10ª Feria del Libro “Diego Guerrero” con una amplia programación cultural

La Feria del Libro de Puerto Real “Diego Guerrero” alcanza este año su décima edición y lo hace con una programación diversa que reunirá a escritores, poetas, músicos, artistas plásticos y colectivos culturales. El evento se desarrollará entre el 14 y el 18 de octubre en la Plaza Almudena Grandes y el Centro Cultural Rosa Butler, con actividades dirigidas a todos los públicos.

La programación arrancará el martes 14 de octubre a las 18:00 horas con la inauguración de la exposición “El habla tiñosa”, a cargo del colectivo artístico La Máquina Creativa, que recreará palabras típicas de Puerto Real a través de obras de creadores como J. E. Izco, Mario Gargón, Anika González, Mariló Patrón o Eugenio Piedad, entre otros. La muestra podrá visitarse hasta el 30 de octubre.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de la feria, con el espectáculo “Charlautores conversos”, protagonizado por Chipi de La Canalla —cantante y actor reconocido con tres Premios Lorca de las Artes Escénicas en 2025— y el poeta gaditano Miguel Ángel García Argüez. Será un encuentro de letras, música y poesía ambientado en el espíritu de bares y plazas.

Durante los días siguientes, la feria ofrecerá presentaciones de obras literarias de diferentes géneros. El miércoles 15 de octubre se presentará la novela de misterio “Algo que callar”, de Eduardo Formanti; el investigador Manuel Parodi Álvarez disertará sobre “Arqueología española en el norte de África”; y la escritora Rosario Troncoso dará a conocer la revista “Ráfagas. Destellos literarios”. La jornada concluirá con el recital “Tiempos que demandan paz”, del poeta y cantautor Mikel Marín, acompañado de la presentación de su libro solidario “Al compás de tus poemas”.

PUBLICIDAD

El jueves 16 de octubre será el turno de la presentación de “Cartas de gratitud (Homenaje a Carmen Mesa)”, el poemario “Anatomía de árbol” de Miguel Ángel Romero García, la recopilación “Julio Mariscal Montes. Cien poemas” a cargo de Blanca Flores, y la investigación de Mar Muñoz, “Las ausentes. Mujeres en el carnaval de Cádiz: de musas a creadoras”, que incluirá la interpretación de coplas.

El viernes 17 de octubre, además de actividades escolares como la presentación de “Alma de colores. Cuentos para trabajar el racismo en el aula”, de Hilda Martín, se sucederán propuestas que van desde la novela romántica “Tu corazón azul” de Judith Baro, hasta relatos de posguerra con Nieves Vázquez Recio en “Conversaciones en torno a la sangre de las mujeres”.

El profesor Francisco Piniella presentará su novela “Las líneas del silencio” y el jurista Octavio Salazar ofrecerá la charla “Yo. Nosotros: Dónde estamos los hombres ante la desigualdad”. La jornada culminará con la proyección del documental “María la Portuguesa”, de Eduardo Montero, con la presencia del director y de Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano.

El sábado 18 de octubre estará dedicado especialmente al público infantil, con actividades como el taller musical “El mundo de Zolfa”, a cargo de Almudena Fuentes; la presentación de la novela juvenil “Guille y el tridente de Neptuno”, de Belén Pérez Daza; y el espectáculo de animación “Circo en movimiento”, de Los Chenchachionales, precedido de un pasacalles.

Por la tarde, la programación incluirá la presentación de “La voz que callaste”, de Lou Baro; la obra colectiva “Histeria Sagrada”, que revisita la historia sagrada con humor; el poemario “Punto de partida” de Carmen Moreno; y la novela distópica “3xtr4ñØ” de Miguel Ángel García Argüez.

La feria se clausurará con la intervención del historiador Santiago Moreno y la antología carnavalesca “Los joyeros gaditanos”, bajo la dirección de Francis Sevilla.

Con esta décima edición, la Feria del Libro de Puerto Real “Diego Guerrero” se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de la Bahía de Cádiz, fomentando la lectura, la creación literaria y el encuentro entre autores y lectores en un espacio plural y dinámico.

Programación de la X Feria del Libro «Diego Guerrero»

MARTES 14 DE OCTUBRE

  • 18:00 h. Inauguración de la exposición “EL HABLA TIÑOSA”, a cargo del colectivo artístico “LA MÁQUINA CREATIVA”, que recrea las palabras típicas de Puerto Real a través de sus obras artísticas. Esta muestra permanecerá abierta hasta el jueves 30 de octubre. Participantes: J. E. Izco, Mario Gargón, Anika González, Mariló Patrón, Eugenio Piedad, Manolo Larrán, Rosario López, María Muñoz, Riki Beijen, Manuel Rod, Jonathan Beas y José María Noble.
  • 19:00 h. INAUGURACIÓN de la Feria del Libro de Puerto Real 2025, con el espectáculo “CHARLAUTORES CONVERSOS”, protagonizado por CHIPI DE LA CANALLA, cantante y actor (Tres premios Lorca de las Artes Escénicas 2025) y el poeta gaditano MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜEZ. Letras, músicas y poemas con mucho arte, recreados en un ambiente típico de bares, calles y plazas.

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE

  • 17:30 h. Presentación de la novela de misterio y suspense “Algo que callar”, de EDUARDO FORMANTI, que narra las intrigas que rodean a cinco vidas entrelazadas en una isla llena de secretos.
  • 18:15 h. MANUEL PARODI ÁLVAREZ disertará sobre su publicación “Arqueología española en el norte de África. Marruecos, primera mitad del siglo XX”. Colabora: Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real.
  • 18:45 h. Presentación de la revista “Ráfagas. Destellos literarios”, por su directora ROSARIO TRONCOSO, con una selección de textos de destacadas personalidades del mundo de la literatura.
  • 19:30 h. TIEMPOS QUE DEMANDAN PAZ, recital del poeta y cantautor MIKEL MARÍN, que nos cantará sobre la paz en estos tiempos de guerras. Asimismo, presentará su libro solidario “Al compás de tus poemas”. Colabora: Asociación Sociocultural El Jardín de Judith.

JUEVES 16 DE OCTUBRE

  • 17:30 h. La asociación El Jardín de Judith nos presenta “Cartas de gratitud (Homenaje a Carmen Mesa)”, que recopila testimonios de agradecimiento a familiares, amistades o a la vida misma. Interviene CARMEN MARÍN, editora.
  • 18:15 h. Presentación del poemario “Anatomía de árbol”, por su autor MIGUEL ÁNGEL ROMERO GARCÍA, que usa la metáfora del árbol como símbolo de vida, Cultura y Fiestas resistencia y transformación. Colabora: Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real.
  • 18:45 h. Presentación del libro de poemas “Julio Mariscal Montes. Cien poemas”, a cargo BLANCA FLORES, que ha seleccionado sus obras más representativas. Colabora: Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real.
  • 19:30 h. MAR MUÑOZ, autora de la primera comparsa femenina que alcanzó la Final del Falla e investigadora, presenta su obra “Las ausentes. Mujeres en el carnaval de Cádiz: de musas a creadoras”. Durante su intervención se interpretarán coplas relacionadas con el contenido del libro.

VIERNES 17 DE OCTUBRE

  • 12:00 h. PROGRAMACIÓN ESCOLAR: Presentación del libro de cuentos de HILDA MARTÍN: “Alma de colores. Cuentos para trabajar el racismo en el aula”, a cargo de MARÍA JESÚS PAREDES DUARTE, en diálogo con la ilustradora AMANDA PALACIOS. Editorial UCA. Colabora: El ático de los gatitos.
  • 17:00 h. La escritora puertorrealeña JUDITH BARO presenta su obra “Tu corazón azul”, una novela de amor y vulnerabilidad, con personas que se enamoran en momentos  complicados.
  • 17:30 h. NIEVES VÁZQUEZ RECIO presenta “Conversaciones en torno a la sangre de las mujeres”, un puzle de relatos que proyecta una nueva mirada sobre la dura realidad de la posguerra española. Colabora: Ateneo Republicano de Puerto Real.
  • 18:15 h. El profesor y escritor FRANCISCO PINIELLA nos presenta su novela “Las líneas del silencio”, una odisea que transcurre en diferentes países a través de varias generaciones.
  • 18:45 h. OCTAVIO SALAZAR, jurista especialmente conocido por sus trabajos sobre lucha de géneros, nos presenta la charla: “YO. NOSOTROS: Dónde estamos los hombres ante la desigualdad” . Colabora: Librería El aprendiz.
  • 19:30 h. En el Centro Cultural Rosa Butler, proyección del documental “MARÍA LA PORTUGUESA”, una reconstrucción de la historia de la canción de CARLOS CANO, dirigida por EDUARDO MONTERO. Con la presencia del director, miembros del equipo técnico y de AMARANTA CANO, hija del cantautor. Entrada libre hasta contemplar aforo.

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

  • 11:00 h. PROGRAMACIÓN INFANTIL: Taller de cuentos y música “El mundo de Zolfa”, para aprender música sin tener conocimientos musicales. A cargo de la escritora, músico y profesora ALMUDENA FUENTES, acompañada de la violinista NOEMÍ MUÑIZ.
  • 12:00 h. PROGRAMACIÓN INFANTIL: BELÉN PÉREZ DAZA, escritora especializada en novelas infantiles y juveniles, presenta “Guille y el tridente de Neptuno”, la historia de un fauno a quien los dioses le hacen un encargo muy especial.
  • 13:00 h. PROGRAMACIÓN INFANTIL: El magnífico grupo “LOS CHENCHACHIONALES” nos presentará su espectáculo de animación “Circo en movimiento”, con zancudos, monociclos y malabares, y que estará precedido por un pasacalles por la calle de la Plaza.
  • 17:00 h. Presentación de la obra de LOU BARO “La voz que callaste: sana tu adolescente interior”, una reflexión encaminada a reencontrarnos con nuestra adolescencia. Un viaje de autodescubrimiento, con ejercicios y relatos.
  • 17:30 h. OBRA COLECTIVA “Histeria Sagrada: Cádiz, la tierra prometida. Los gaditanos, el pueblo elegido”, en la que participan J. J. Sánchez, J. Pettengui, A. López Segovia, J. Rodríguez, J. Aguade, J. Bouza, G. Alonso del Real, A. Devon, Aida R. Agraso. Una divertida y nueva perspectiva de la historia sagrada surgida tras el descubrimiento de los manuscritos de María Moco. Colabora: Ateneo Republicano de Puerto Real.
  • 18:15 h. La escritora gaditana CARMEN MORENO nos presenta su último poemario “Punto de partida”, sobre el apoyo a la resistencia del mundo gay por parte de las cantantes y folclóricas. Colabora: Librería La Maga.
  • 18:45 h. El escritor y autor carnavalesco MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜEZ presenta su última obra “3xtr4ñØ”, una novela de intriga y ciencia ficción en un mundo distópico cuyo Edén y salvación se encuentra en Cádiz.
  • 19:30 h. CLAUSURA. El historiador SANTIAGO MORENO, acompañado de la antología carnavalesca “Los joyeros gaditanos”, dirigida por FRANCIS SEVILLA PECCI, nos hablará de las coplas del carnaval de Cádiz durante la II República” .

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

Más leído

error: El contenido está protegido.