34.8 C
Puerto Real
miércoles, 13 agosto, 2025
spot_img

Sindicatos del Ayuntamiento de Puerto Real critican que «la situación empeora alarmantemente»

Las organizaciones sindicales CSIF, UGT y UPLBA, a través de sus secciones en el Ayuntamiento de Puerto Real, han denunciado públicamente que la administración municipal “está sumida en un verdadero caos” debido a la falta de personal y a una nefasta gestión de los recursos humanos.

Según señalan, esta situación se traduce en carencias en servicios públicos esenciales, entre ellos el de la Policía Local, afectando directamente a la seguridad y a la vida cotidiana de los vecinos.

Servicios anulados y críticas ciudadanas

En su comunicado, los sindicatos recuerdan que son frecuentes las críticas en redes sociales por la anulación de eventos ante la ausencia de personal municipal suficiente, así como por la escasez de patrullas para atender urgencias.

“Es frustrante comprobar cómo, lejos de mejorar, la situación empeora alarmantemente”, advierten, responsabilizando al equipo de gobierno de no ser capaz de “gestionar y resolver de forma rápida y eficaz” los problemas para garantizar los servicios.

PUBLICIDAD

Un déficit que se arrastra desde 2012

Los representantes sindicales recuerdan que la falta de personal viene de años atrás, agravada por el plan de ajuste de 2012. Durante el mandato anterior, presidido por Elena Amaya, se flexibilizó este plan y se aprobaron nuevas contrataciones, incluidos los presupuestos aún prorrogados y la última oferta de empleo libre para la Policía Local.

No obstante, critican que el proceso selectivo actual se ha alargado injustificadamente, lo que podría provocar que el 25% de las plazas no se cubran, ya que algunos aspirantes han obtenido plaza en otros municipios “más ágiles y eficientes”.

Presupuestos sin aprobar y plantilla en retroceso

Los sindicatos alertan de que el actual equipo de gobierno, tras más de dos años de mandato, no ha aprobado ningún presupuesto ni oferta de empleo, lo que agravará la reducción de plantilla y, por ende, el deterioro de los servicios públicos.

Además, denuncian que se han dejado de abonar servicios extraordinarios que antes permitían sostener ciertas prestaciones, provocando que los empleados dejen de realizarlos.

Acusaciones de trato discriminatorio y falta de transparencia

En su escrito, CSIF, UGT y UPLBA señalan directamente como responsables al teniente de alcalde delegado de Personal y a la jefa en funciones de Recursos Humanos, a quienes acusan de “incapacidad e incompetencia” y de mantener un trato discriminatorio en el pago de complementos como la productividad.

Afirman que se niega información sobre conceptos retributivos, nóminas y reparos, lo que califican como una grave falta de transparencia. También denuncian impagos de otros conceptos salariales sin explicación formal, lo que genera deuda con los trabajadores y les deja en indefensión al no poder recurrir.

Petición de dimisiones

Los sindicatos advierten de que la sobrecarga de trabajo, los impagos y la falta de información han deteriorado la relación entre el personal municipal y los responsables políticos, afectando a la productividad, al clima laboral y a la calidad de los servicios.

En un mensaje contundente, aseguran estar “cansados de reuniones sin soluciones” y de acuerdos que “terminan guardados en algún cajón”. Por ello, solicitan al teniente de alcalde de Recursos Humanos que destituya a la jefa de Personal y, seguidamente, presente su dimisión.

“Estamos cansados de la falta de transparencia y de sentirnos constantemente engañados”, concluyen en su comunicado.

Álvaro Quirós
Álvaro Quirós
Periodista (Licenciado por la Universidad de Sevilla) y experto en Marketing Digital. Analizando la realidad incómoda de Puerto Real.

Artículos Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Por una parte, era de esperar que personas que no han gestionado ni una comunidad de vecinos, pudieran hacerse cargo de un municipio como este con todo lo que arrastra.
    Y por otra parte está la de la profesionalidad de los muy muchos funcionarios de la Villa. Y es por que hay carencia de ellos, es simplemente que no les «apetece» ser «reubicados» de sus cómodos puestos. En las poblaciones vecinas, El Puerto de Santa María, San Fernando,… el número de funcionarios por habitante es menor que el de Puerto Real, por lo tanto no es un problema de cantidad sino de CALIDAD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

Más leído

error: El contenido está protegido.