El verano de 2025 está dejando una sensación clara: aunque el calor apriete y las competiciones estén en pausa, el dinero en el fútbol no descansa. Entre negociaciones maratonianas y vuelos privados que cruzan medio planeta para cerrar acuerdos en cuestión de horas, el mercado ha vuelto a superarse a sí mismo. Y, como viene siendo habitual, la Premier League ha asumido el papel de protagonista, usando su músculo financiero para asegurarse buena parte de las joyas que había disponibles.
Liverpool se adueña de los titulares
Si alguien pensaba que el Liverpool iba a pasar un mercado tranquilo, estaba equivocado. Los ‘reds’ han firmado no uno, sino dos de los traspasos más caros de esta ventana: Florian Wirtz, procedente del Bayer Leverkusen, por la friolera de 137,5 millones de euros, y Hugo Ekitiké, que llega del Eintracht Frankfurt por 95 millones. Wirtz, con apenas 22 años, aterriza como la pieza destinada a liderar el proyecto a largo plazo, mientras que Ekitiké promete velocidad, desmarques y ese punto de imprevisibilidad que tanto enamora en Anfield. No es casual que en las apuestas la liga inglesa los ‘reds’ hayan escalado posiciones entre los favoritos al título.
El United saca músculo a golpe de millones
Otro que no ha querido perder protagonismo es el Manchester United. Tres nombres encabezan su lista de compras: Benjamin Sesko, procedente del RB Leipzig por 85 millones; Bryan Mbeumo, que llega del Brentford por 81 millones después de una temporada de brillante; y Matheus Cunha, fichado del Wolverhampton por algo más de 74 millones. Entre los tres, suman una inversión que sería suficiente para comprar un club entero en alguna liga europea menor, pero en Old Trafford se ve como un paso necesario para volver a competir de tú a tú con los grandes.
Arsenal y el valor de reforzar el proyecto
Mikel Arteta sigue puliendo su equipo con movimientos de alto calibre. Viktor Gyökeres ha costado 76 millones, procedente del Sporting de Portugal, y Martín Zubimendi llegó desde la Real Sociedad por unos 70 millones, superando incluso su cláusula. Con ellos, el Arsenal gana músculo ofensivo y control en el centro del campo, elementos esenciales para seguir persiguiendo un título de Premier que se les resiste, y que en las apuestas futbol suele colocarlos en el pelotón de candidatos.
Bayern, Galatasaray y el atractivo saudí
Fuera de Inglaterra también han ocurrido movimientos llamativos. El Bayern de Múnich se llevó a Luis Díaz por 75 millones, ganándole la partida al Barcelona. En Turquía, el Galatasaray sorprendió con el fichaje de Victor Osimhen, pagando alrededor de 75 millones por uno de los delanteros más cotizados del mundo. Y en Arabia Saudí, el Al Qadsiah desembolsó 70 millones por Mateo Retegui, que además firmó un contrato que multiplica por seis lo que ganaba en Italia.
Un verano que marca tendencia
Las grandes ligas, y sobre todo la Premier, siguen acaparando el talento más codiciado. Mientras, competiciones emergentes como la saudí aprovechan su poder económico para atraer figuras que hace unos años habrían sido impensables fuera de Europa.
El cierre del mercado aún podría traer algún bombazo de última hora, pero incluso si todo se quedara como está, este verano ya ha quedado grabado en la historia como uno de los más intensos y millonarios que se recuerdan. Porque en el fútbol moderno, los títulos se sueñan en el césped… pero se empiezan a construir con una buena firma al final de un contrato.