El Centro Cultural Rosa Butler y Mendieta acogerá del 3 al 7 de octubre una exposición y talleres sobre el chorlitejo patinegro 


Ecologistas en Acción, responsables del proyecto ‘Cádiz refugio del chorlitejo patinegro’, junto al área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, ofrecen a los centros educativos, de Segundo Ciclo de Primaria y 1º de Secundaria, la oportunidad de visitar una exposición y talleres sobre esta especie coincidiendo con la celebración del Día del hábitat y del Día de las aves.

El chorlitejo es un ave con estatuto de conservación “vulnerable” que viene sufriendo en los últimos años un descenso de su población (un 70% en Andalucía), y así se recoge en el Libro Rojo de Aves de España.

La actividad que se propone está alineada con los ODS 15: “Detener la pérdida de biodiversidad y la aplicación de medidas urgentes para reducir la degradación de los hábitats naturales, la pérdida de biodiversidad biológica y la protección de las especies amenazadas para evitar su extinción”, y sigue las consideraciones del Plan Municipal frente al Cambio Climático en su punto 15.

El objetivo de la actividad es dar a conocer el proyecto ‘Salvemos al chorlitejo patinegro’ y concienciar a la población, especialmente a los más jóvenes, de la importancia de la conservación de nuestro litoral, su biodiversidad y especialmente, el chorlitejo patinegro, especie paraguas para las demás especies que conviven con él.

PUBLICIDAD

El contenido de la actividad será una visita y recorrido por la exposición fotográfica acompañados de las explicaciones de miembros de AGADEN-Ecologistas en Acción sobre las características, hábitat, alimentación, llegada, ciclo de reproducción y amenazas a las que se ven sometidas estas aves. La presentación irá acompañada de actividades y en función de la marea se saldrá al Paseo Marítimo para descubrir las aves que tenemos viviendo a nuestro lado, con suerte se podrá ver al protagonista de la actividad.

La muestra estará abierta del 3 al 7 de octubre en el Centro Cultural ‘Rosa Butler y Mendieta’ (junto a la Biblioteca Municipal). Para los centros educativos habrá turnos concertados de hora y media por las mañanas, y por las tardes abrirá al público en general.

Desde el Ayuntamiento  el concejal de Medio Ambiente, Carlos Salguero, anima a los centros educativos a participar en la actividad comunicándolo al teléfono 856 21 33 14.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

Previous Puerto Real presenta sus actividades por el Día Mundial del Turismo
Next Éxito del 'Skate Jam' en la Avenida de Andalucía

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.