CCOO convoca una manifestación en Cádiz para las homologaciones aeronáuticas


Estabilizador trasero del A380 en Puerto Real
Estabilizador trasero del A380 en Puerto Real

Los alumnos que han realizado cursos del sector aeronáutico están pendientes de poder realizar el examen de homologación que los habilita para poder trabajar en Airbus, pero la inoperancia de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía puede impedir que más de 200 personas puedan presentarse a las contrataciones anunciadas. Numerosos afectados en Puerto Real. 

La Federación de Industria de CCOO de Andalucía ha convocado, junto a los sindicatos provinciales de Cádiz y Sevilla, y UGT, concentraciones en ambas provincias para exigir el desbloqueo del proceso de homologaciones paralizado por la incapacidad y la falta de voluntad de la Consejería de Empleo.

El próximo día 28 de enero están convocados todos los afectados por la paralización del proceso a las 10.30, en Sevilla ante la sede de la presidencia de la Junta de Andalucía (Palacio de San Telmo) y en Cádiz ante la Delegación de la Junta de Andalucía (Plaza de la Constitución).

Airbus ha anunciado su necesidad de contratar de manera inminente a más de 70 personas, por lo que CCOO ha exigido a la Consejería en repetidas ocasiones que se realicen los exámenes pendientes. A tal fin, el sindicato ha solicitado la convocatoria de reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo Aeronáutico para poner fecha a las pruebas de forma inmediata.

Inoperancia de la Consejería

Airbus va a proceder a contratar a más de 70 personas antes de terminar el mes de febrero en las áreas de montaje de estructuras y montaje de instalaciones; sin embargo, casi 200 personas no van a poder presentarse a esta oferta al no haber podido terminar su homologación en estas dos especialidades. 

PUBLICIDAD

Según ha explicado CCOO, el motivo es la “incapacidad y la falta de voluntad política de la Consejería para resolver los problemas que arrastra desde más de un año con el contrato realizado con la entidad homologadora IAT”. El sindicato ha denunciado en numerosas ocasiones la falta de previsión del contrato firmado por la Dirección General de FPE de la Junta con IAT, en la que no se contemplaban los costes de los materiales para la realización del examen práctico.

El sindicato ha recordado que el 18 de diciembre se celebró una reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Aeronáutica en la que se adquirieron compromisos por parte de la Dirección General, “que nuevamente se han incumplido”. Así lo ha manifestado el sindicato en una nueva reunión de la Comisión celebrada hoy día 14 de enero, donde CCOO ha responsabilizado directamente a la Consejería de esta situación denunciada desde hace años y que ha motivado movilizaciones por parte de los alumnos afectados, la mayoría de ellos desempleados que han estado más de un año formándose para poder participar en el proceso de homologación, habiendo superado ya hace meses el examen teórico. 

El sindicato ha exigido a la Consejería que se realicen los exámenes prácticos de estas dos especialidades “con carácter urgente” y no descarta llevar a cabo movilizaciones si no cambia la situación.

FUENTE: CCOO Andalucía

Previous La UCA celebra el acto solemne de Santo Tomás de Aquino en Puerto Real
Next El Virgen del Carmen impartirá cursos del Clúster Naval

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.