Una treintena de personas, entre colectivos ciudadanos, ecologistas, cooperativistas y vecinas, se congregaron ayer lunes en el Centro Cultural Rosa Butler para dar el primer paso hacia la creación de la Asamblea Ciudadana por el Clima, una iniciativa que busca afrontar la emergencia climática desde la acción local.
Durante el encuentro se compartieron experiencias inspiradoras, como la transformación de la calle San José en un espacio de convivencia y confort climático, el proyecto ‘Barrios por el Clima’ en Córdoba, y las labores de concienciación, limpieza y reforestación de colectivos como ‘Natura Sin Basura’ y ‘El Pulmón de la Bahía’.
La Asamblea pretende convertirse en un espacio abierto para reflexionar, generar conciencia, impulsar actividades y exigir medidas a las administraciones que mejoren la adaptación de Puerto Real al cambio climático. La urgencia es evidente: según la Termometrada Estatal 2025, en la que participó el municipio, se ha comprobado que las zonas con arbolado y pavimento natural registran entre 3,5º y 5º menos de temperatura, lo que confirma la necesidad de actuar.
En la reunión, que contó con la presencia del concejal de Medio Ambiente, Iván Canca, y el de Arbolado y Espacios Naturales, Antonio Gil, se presentaron proyectos como la cooperativa ‘Luce’, primera comunidad energética ciudadana en la provincia, además de propuestas para fomentar el uso de la bicicleta y mejorar sus infraestructuras. También se sumaron aportaciones de Ecologistas en Acción, mientras que el grupo de consumo ecológico ‘La Piña Piñonera’ excusó su asistencia.
Este nuevo espacio de diálogo y acción está abierto a toda la ciudadanía, y se ha fijado una próxima convocatoria en enero, donde se elegirá un grupo motor encargado de impulsar la agenda de trabajo y las propuestas.
FUENTE: Ayto. de Puerto Real





