Puerto Real acoge una jornada de impulso y desarrollo al Proyecto RELAS


Esta estrategia de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales promueve actuaciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

El municipio de Puerto Real ha acogido hoy una jornada de impulso y desarrollo del Proyecto de Redes de Acción Local en Salud (RELAS), una estrategia de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía que promueve el desarrollo de actuaciones a nivel local que permitan trabajar por la mejora de la calidad de vida de las personas, detectando a su vez los problemas de salud existentes en los municipios e identificando a los colectivos que requieren una intervención preferente.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Miriam Alconchel, ha sido la encargada de inaugurar la jornada junto a la alcaldesa de la ciudad, Maribel Peinado, y la concejal delegada de Salud, Consumo e Igualdad, Rafaela Castillo.

El Ayuntamiento portorrealeño se sumó a esta iniciativa en el año 2012, y comenzó la elaboración de un estudio de determinantes de salud. Dicho análisis contempla un diagnóstico sobre los problemas y los factores de riesgo para la salud con más prevalencia entre la población del municipio, estudiando sus hábitos y estilos de vida, la morbilidad y mortalidad, entre otros aspectos. Este trabajo permite a posteriori establecer cuáles son las acciones que se deben ejecutar y la prioridad de las mismas.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que las asociaciones de vecinos y los colectivos ciudadanos tienen un gran protagonismo en el desarrollo del programa y han podido participar tanto en la detección de problemas como en la aportación de posibles medidas.

De esta forma se pretende que los programas de promoción y prevención de la salud pública se acerquen hasta el ámbito más cercano a los ciudadanos, es decir, a nivel local. Esta línea de trabajo está, además, en consonancia con el espíritu social y municipalista del Estatuto de Autonomía de Andalucía, que establece más presencia y competencias para los ayuntamientos.

FUENTE: Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía

Previous Cortadas las carreteras A-408 y CA-3109 por fuertes lluvias
Next EQUO lamenta la falta de participación en la fusión de empresas públicas

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.