Puerto Real contará con un parque “potente” de calistenia para fomentar la práctica deportiva al aire libre 


La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, ha recibido junto con el primer teniente de alcaldesa y responsable de Urbanismo, Carlos Salguero, al presidente de la Federación Española de Street Workout y Calistenia, Ricardo Hedrera, con la idea de conocer de primera mano las necesidades y requisitos con las que ha de contar unas instalaciones “potentes” para la práctica de una modalidad deportiva que ha crecido considerablemente en poco tiempo.

En un encuentro en el que también han estado presentes Daniel Baena, representante del Club Deportivo de Calistenia de Puerto Real, actualmente en trámites de constitución, y la atleta de elite a nivel nacional y representante femenina de este deporte, Mónica García, la regidora puertorrealeña les ha trasladado que el Ayuntamiento ya estaba trabajando con la idea de dotar al municipio de unas instalaciones de este tipo, por lo que el asesoramiento y la colaboración ofrecidas son bien recibidas.

“Nuestro objetivo es dotar a Puerto Real de infraestructuras con las que mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. El deporte es sinónimo de salud y la práctica deportiva al aire libre es ahora más necesaria que nunca, después de toda la situación vivida”, afirma la regidora.

PUBLICIDAD

Así, el compromiso del Consistorio es realizar “un parque potente” de calistenia. “El propósito de este equipo de gobierno es que Puerto Real cuente con unas instalaciones específicas para quienes practiquen calistenia, con la idea de que en nuestra localidad pueda contarse con equipamiento apto, inclusivo y flexible para ambos sexos, diferentes edades y alturas, para permitan entrenar todas las modalidades de calistenia”.

PUBLICIDAD

En la actualidad, municipios como San Fernando, Chiclana y Cádiz cuentan con instalaciones de este tipo. “La demanda actual, no solo en Puerto Real, sino en todo el territorio nacional, ha crecido exponencialmente los últimos años”, afirma Ricardo Hedrera.

Según apunta el concejal Carlos Salguero, “estamos trabajando para encontrar la mejor localización posible y garantizar que el equipamiento esté a la altura para dotar por fin a Puerto Real de una infraestructura deportiva muy demandada”.

En estos momentos, según la Federación Española de Calistenia, existen unos 800 parques específicos de calistenia por toda España. Contar con una infraestructura de este tipo, además de facilitar la práctica de deporte al aire libre garantizando las condiciones debidas de salud y seguridad, puede abrir la puerta a acoger eventos deportivos y competiciones en Puerto Real de una modalidad que crece cada día.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

 

Previous Iván Traverso se proclama Campeón de España de Escalada de Velocidad Sub'18
Next José María Repiso, Francisco Javier Álvarez y José Kern Volcy encarnarán a SS.MM. los Reyes Magos estas navidades 

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.