La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, se reunió este jueves con la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, para abordar diferentes cuestiones sanitarias de interés en el municipio, entre ellas el funcionamiento de los centros de salud locales y la actividad del Hospital de Puerto Real.
Compromiso de la Junta con el centro de salud
En el encuentro, celebrado en la Delegación Territorial, Pajares destacó que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha cubierto este verano “el 100% de las necesidades de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de la Bahía de Cádiz y La Janda”, tanto en puntos fijos como en unidades móviles, garantizando la asistencia durante los meses estivales.
En relación al centro de salud del Río San Pedro, la delegada quiso zanjar las dudas sobre un posible cierre y aseguró que “este centro no va a cerrar y que incluso el 1 de octubre incorporará dos médicos de familia que eligieron este centro en el acto único de oferta de empleo” para residentes que han finalizado su periodo de formación.
Asimismo, señaló que todos los centros sanitarios del municipio se han mantenido abiertos en horario de mañana y puso en valor la labor de los profesionales del sistema sanitario público, a quienes agradeció “su esfuerzo y compromiso”.
La actividad del Hospital de Puerto Real
Pajares también informó de que el Hospital de Puerto Real ha mantenido este verano una “intensa actividad quirúrgica”. Según los datos ofrecidos, los quirófanos funcionaron en el mes de julio al 94% de su capacidad, “por encima de la media provincial”.
Además, en ese mismo mes se inauguró una nueva planta de hospitalización especializada en Oncohematología y Cuidados Paliativos, lo que ha permitido reforzar la atención a pacientes oncológicos y a quienes necesitan cuidados específicos en fases avanzadas de su enfermedad.
Movilización vecinal ante el temor al cierre
Pese a las declaraciones oficiales, la Asociación de Vecinos del Río San Pedro difundió una nota informativa en la que advierte que la barriada “está a punto de quedarse sin servicio público sanitario con el cierre de su único Centro de Salud” el próximo 1 de octubre de 2025, denunciando la “falta de compromiso” de la dirección médica del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda.
En el comunicado, los vecinos llaman a la movilización ciudadana para garantizar que “cualquier mayor, joven, adulto o niño, tenga derecho a una consulta de urgencia en su barriada sin necesidad de trasladarse a otro centro fuera de la misma”. La manifestación está convocada para este miércoles, 27 de Agosto, a las 19:00 h. en las puertas del Consultorio.
Críticas del PP a lo que consideran “profetas del miedo”
El portavoz popular en Puerto Real, Vicente Fernández, pidió calma a los vecinos y acusó a quienes difunden la idea del cierre de “propagar bulos y generar miedo”.
“Está de moda los bulos o fake, lo que toda la vida se ha llamado mentiras, produciendo en la ciudadanía preocupación y miedo. En el Río San Pedro han extendido que se cierra el centro de salud, una falacia”, señaló Fernández.
El dirigente popular subrayó que la propia delegada de Salud comunicó a la alcaldesa que “no solamente es falso el cierre, sino que la plantilla de médicos de familia va a aumentar con el nuevo curso”.
Fernández concluyó pidiendo confianza a los vecinos: “No se cierra el centro de salud, más bien se tratará que cada día tenga más competencias. Por favor, no caer en los mensajes de los profetas del miedo, que ahora se multiplicarán con las elecciones”.