24.2 C
Puerto Real
miércoles, 23 julio, 2025
spot_img

Agreden a una especialista en Oncología del Hospital de Puerto Real

El Hospital Universitario de Puerto Real ha activado en la jornada de hoy su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones tras un grave incidente en el que una facultativa especialista en Oncología ha sido agredida físicamente por un paciente. Según ha informado la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía a través de una nota de prensa, el acompañante del paciente también amenazó a la profesional con que portaba una navaja.

La situación requirió la intervención inmediata de la Policía Nacional, mientras la profesional sanitaria ha interpuesto la correspondiente denuncia ante las autoridades.

Reacción institucional y apoyo a la víctima

La Delegación Territorial de Salud y Consumo y la Dirección del Hospital Universitario de Puerto Real han condenado rotundamente lo ocurrido, mostrando su «total apoyo y solidaridad con la facultativa agredida», así como con el conjunto del personal sanitario del centro. Ambas instituciones han subrayado que “la responsabilidad de este tipo de actos recae única y exclusivamente en quien agrede” y han reiterado su compromiso firme con la erradicación de estas conductas.

Un problema persistente: medidas contra la violencia en centros sanitarios

La agresión se enmarca dentro de un problema que, lamentablemente, no es aislado. Por ello, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) dispone de una batería de medidas dentro del Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, que incluye acciones concretas como:

PUBLICIDAD

  • La figura del ‘profesional guía’, que acompaña a las víctimas desde el primer momento.

  • Canales rápidos y eficaces para que las víctimas no se sientan solas tras sufrir una agresión.

  • Atención psicológica adaptada a las necesidades del profesional afectado.

  • Formación específica para prevenir y actuar ante situaciones de violencia.

Cádiz cuenta con una comisión provincial contra las agresiones

En la provincia de Cádiz funciona una comisión provincial contra las agresiones a profesionales sanitarios, creada en el marco del mismo Plan. Esta comisión, que se reúne trimestralmente en distintos puntos del territorio, busca mejorar los protocolos de actuación y reducir tanto los ataques físicos como los verbales en centros sanitarios.

Entre sus integrantes se encuentran los referentes de hospitales, distritos sanitarios, áreas de salud y del 061, además de los interlocutores de la Policía Nacional y la Guardia Civil, el interlocutor sanitario, la asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial.

Desde la Consejería de Salud y Consumo se ha insistido en que “no se puede tolerar ninguna forma de violencia hacia quienes cuidan de nuestra salud”, al tiempo que se anima a denunciar todas las agresiones para seguir mejorando los mecanismos de protección y respuesta en los centros públicos.

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

Más leído

error: El contenido está protegido.