23.5 C
Puerto Real
jueves, 22 mayo, 2025
spot_img

Más de 200 empresas se interesan por el desarrollo de proyectos en el Centro de Fabricación Avanzada

La delegación territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en Cádiz ha acogido hoy el acto inaugural de las jornadas explicativas de las bases reguladoras para el desarrollo de proyectos de innovación en el Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzadas (CFA).

La viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Amelia Martínez, y la delegada territorial Inmaculada Olivero, han participado en la inauguración de una cita a la que se han inscrito más de 200 empresas y entidades que han mostrado su interés por acceder a los servicios de este centro, disponible a partir de junio de este año.

Estas bases recogen los criterios para la presentación y evaluación de proyectos a ejecutar en el Centro para acceder al uso de los servicios del CFA, las entidades interesadas deberán presentar una propuesta de proyecto de innovación que será evaluada cumpliendo los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, no discriminación e igualdad de trato entre todos los candidatos. Los servicios a prestar tendrán tarifas públicamente accesibles. La presentación de los proyectos se hará vía email a la dirección cfa@fidamc.es o directamente a través de la web fidamc.es/cfa.

El CFA es un entorno industrial que se está desarrollando en Puerto Real, con una inversión de 18,31 millones, financiados con FEDER. El centro cuenta con el equipamiento y los recursos necesarios para convertirse en un centro de referencia en el ámbito nacional que permitirá a las empresas por sí mismas y con los oportunos servicios técnicos de apoyo, desarrollar tecnologías aplicables y transferibles fácilmente a sus procesos productivos.

PUBLICIDAD

Durante la jornada, que también ha contado con la participación del director general de la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (FIDAMC), Ernesto González, entidad gestora del centro, se han presentado las Capacidades Tecnológicas del CFA, así como el detalle de las bases que regulan el acceso al centro, los plazos y los requisitos para participar en la convocatoria de proyectos, intervención que ha corrido a cargo de Isaac Pérez-Fafian, director general del CFA. Además, el responsable de Operaciones del CFA, Javier Romalde, ha presentado el equipamiento del centro.

Las empresas interesadas en presentar proyectos para acceder al centro proceden de sectores de carácter industrial y altamente tecnológico como el aeroespacial, el naval, el ferroviario, el sector del plástico y el biosanitario, si bien también se han interesado empresas de otros sectores como las del clúster de la piel de Ubrique.

El centro se ha diseñado con un modelo estratégico basado en áreas tecnológicas y aporta recursos que permiten al ecosistema regional ser más competitivo y aumentar niveles de implantación de nuevas tecnologías. Para ello, cuenta con tecnología puntera en fabricación avanzada: fabricación aditiva, robótica, escaneo 3D, metrología y drones.

FUENTE: Junta de Andalucía

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.