Este año se cumplen 50 años del abandono del Sáhara Occidental por parte de España en 1975, un hecho que marcó el inicio de un largo periodo de exilio y vulneración de derechos para el pueblo saharaui.
Desde entonces, miles de personas viven en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) o bajo ocupación marroquí, manteniendo viva su lucha por la libertad y la autodeterminación.
Puerto Real mantiene desde hace décadas un vínculo firme y solidario con esta causa, colaborando con asociaciones locales como ALSAYF y participando en iniciativas de cooperación y defensa de los derechos humanos.
Como muestra de este compromiso, el próximo 20 de noviembre Puerto Real acogerá las VIII Jornadas Municipalistas Gaditanas por el Sáhara, organizadas junto a la Federación de Cádiz Al-Huriya. El encuentro permitirá conocer de primera mano la actualidad política, social y humanitaria del Sáhara Occidental.
Entre los participantes destacan:
- Salek Baba, ministro de Salud Pública de la RASD y miembro de la Dirección del Frente Polisario.
- Jira Bulahi, gobernadora de la wilaya de Auserd y también miembro de la Dirección del Frente Polisario.
- Miguel Urbán, ex eurodiputado (Grupo The Left).
- José Ignacio García, parlamentario andaluz (Adelante Andalucía).
- Alexandra Ruiz, Acción Política IU Andalucía.
- Aurora Salvador, alcaldesa de Puerto Real.
- José A. Barroso, ex alcalde de Puerto Real.
La jornada comenzará a las 9:30 h en la Plaza de Jesús con el izado de la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática, continuando a las 10:00 h en el Centro Cultural Rosa Butler.
Además, la ciudadanía podrá visitar la exposición “Sáhara: los ojos del desierto”, del fotoperiodista Andrés Carrasco Ragel, disponible del 17 al 30 de noviembre en el Centro Cultural Rosa Butler, gracias a la colaboración de Cooperación Alternativa. Esta muestra ofrece un testimonio visual sobre la vida y resistencia del pueblo saharaui.
La Delegación Municipal de Cooperación y Voluntariado ha hecho posible esta propuesta, que refuerza el compromiso de Puerto Real con la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos.
Desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas y a acercarse a conocer la realidad de un pueblo hermano que lucha desde hace cinco décadas por su libertad.
FUENTE: Ayto. de Puerto Real







