Los hospitales de la provincia de Cádiz dispondrán de diez nuevos equipos diagnósticos de última generación


Hospital de Puerto Real
Hospital de Puerto Real

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) va a destinar 9,5 millones de euros a adquirir, a través de fondos Feder, 69 equipos diagnósticos de última generación para renovar y actualizar el equipamiento de los hospitales andaluces, 10 de los cuales irán a centros de la provincia de Cádiz. Esta adquisición forma parte del Plan Estratégico de Actuaciones de Alto Impacto que se está llevando a cabo en el que se están priorizando actuaciones en todas las áreas susceptibles de renovación tecnológica.

En la provincia se incorporarán 5 ecógrafos de alta prestación para reforzar al más alto nivel tecnológico los Servicios de Diagnóstico por la Imagen, con las últimas tecnologías capaces de fusionar imágenes de distintas técnicas y detectar lesiones minúsculas. Se trata de dispositivos punteros, que permitirán usarse en asistencia para ofrecer diagnósticos más precisos y en trabajos de investigación, y que se ubicarán en los hospitales Puerta del Mar de Cádiz (2 equipos), Puerto Real, Jerez y Punta de Europa de Algeciras.

Asimismo, el SAS invertirá adquirirá para la provincia gaditana 3 salas suspendidas de rayos autotracking -con seguimiento automático- y 2 salas suspendidas de rayos robotizadas, con posicionamiento por inteligencia artificial. Estas salas están integradas dentro del proyecto ‘Huella de energía’ del Servicio Andaluz de Salud, que potencia la seguridad del paciente para posicionar a Andalucía como una de las regiones más avanzadas de Europa en este aspecto. Las 3 primeras irán en los hospitales de Puerto Real, La Línea de la Concepción y Punta de Europa; y las otras 2 en Puerta del Mar y Hospital de Jerez.

PUBLICIDAD

El expediente de contratación de estos equipos, que ya ha sido licitado, conlleva una importante innovación en la gestión ya que se trata de la primera vez en el Sistema Nacional de Salud que se tienen en cuenta todos los costes asociados a la vida útil que tendrá dicho equipamiento.

PUBLICIDAD

FUENTE: Junta de Andalucía

Previous La Hermandad del Nazareno organiza su I Festival Flamenco
Next La III Feria del Libro "Diego Guerrero" llega a su ecuador

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.