Hoy se ha celebrado en la Delegación de Educación en Cádiz una reunión de coordinación entre representantes del IES Virgen del Carmen, el Ayuntamiento de Puerto Real, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), el delegado territorial José Ángel Aparicio, la Secretaría General, el Servicio de Inspección y el Servicio de Planificación para analizar el estado de las obras de ampliación y mejora del IES Virgen del Carmen (histórica Escuela de las Canteras), un referente en la Formación Profesional de la provincia.
Durante el encuentro se informó de que el Consejo Consultivo ha dictaminado favorablemente a la propuesta de resolución del procedimiento tramitado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para la segunda modificación del contrato de ejecución del Centro Integrado de FP en el IES Virgen del Carmen de Puerto Real, suscrito con Acsa Obras e Infraestructuras, S.A.U., con financiación europea de los fondos FEDER Marco 2014-2020.
Esta decisión permite avanzar en la modernización de las instalaciones educativas en un centro que por fin verá mejoras significativas tras años de espera. El proyecto refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la educación pública y la Formación Profesional, asegurando que los estudiantes puedan formarse en un entorno moderno y adecuado a los retos del siglo XXI.
José Ángel Aparicio subrayó que “la modificación del contrato garantiza que estas obras puedan retomarse con todas las garantías, asegurando que la Escuela de las Canteras siga siendo un espacio donde cada estudiante pueda desarrollar su talento y proyectarse al futuro”.
Por su parte, la alcaldesa Aurora Salvador y el director del IES Virgen del Carmen, Carlos Villarreal, coincidieron en que este proyecto representa una oportunidad extraordinaria para la formación profesional en Puerto Real, con repercusión muy positiva a todos los niveles, una gran apuesta de futuro, y agradecieron la implicación de todas las instituciones en un esfuerzo conjunto que pronto permitirá ver resultados tangibles para toda la comunidad educativa.
FUENTE: Junta de Andalucía