El presidente del Partido Popular en Puerto Real y concejal en el Pleno, Vicente Fernández, acompañó esta semana a la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz en materia de Sanidad, Eva Pajares, en una visita institucional al municipio. Durante el encuentro, en el que también participó el equipo local del PP, se abordaron asuntos sanitarios de gran relevancia para la ciudad.
Uno de los puntos centrales fue el Consultorio Médico del Río San Pedro, cuya continuidad quedó reafirmada tras los rumores de un supuesto cierre. “Queremos dejar claro que se desconoce el motivo que llevó a algunos a decir que se iba a cerrar el Consultorio, pues la Junta ha decidido reforzar su personal con la incorporación de dos nuevos facultativos, dando tranquilidad a los vecinos”, aseguró Fernández.
Llamamiento al empadronamiento
El líder popular insistió también en la importancia de que los vecinos estén inscritos en el padrón municipal: “El padrón es fundamental para que Puerto Real pueda gozar de mejores servicios en materia sanitaria, de movilidad y en otras áreas. Es vital que los vecinos estén empadronados en el municipio para que la Junta y el Ayuntamiento puedan dimensionar adecuadamente los recursos”, subrayó.
Más de 10 millones en inversiones sanitarias
Durante la visita, Fernández destacó el esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía en el municipio, con una cifra que supera los 10 millones de euros en infraestructuras sanitarias. Entre las actuaciones más relevantes se encuentran:
-
Remodelación integral de la planta de Pediatría, con una inversión superior a 300.000 euros, enfocada en mejorar la comodidad y el bienestar de los menores y sus familias.
-
Construcción de una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con un presupuesto de 5,5 millones de euros, considerada la mayor inversión desde la apertura del hospital.
-
Reforma integral de la planta de hospitalización de Salud Mental, con 460.000 euros de inversión y un plazo de ejecución de seis meses, orientada a la modernización de instalaciones bajo criterios de humanización y seguridad.
-
Otras mejoras, como la nueva parada de autobús metropolitano en el hospital y la renovación de tuberías y equipamiento desde 2020, que sitúan la inversión acumulada en atención primaria y hospitalaria por encima de los 6 millones de euros.
“Revertir décadas de abandono”
En su intervención, Vicente Fernández quiso remarcar la diferencia con etapas anteriores: “No podemos negar que, aunque no se borran de la noche a la mañana los efectos de los 40 años de abandono que sufrieron nuestros servicios públicos durante los gobiernos socialistas, en los últimos seis años la Junta sí ha trabajado para revertir esa situación. Lo estamos viendo con hechos concretos: más recursos, dignidad, eficiencia y apuesta real por mejorar Sanidad en Puerto Real”.