En libertad con cargos el detenido en Puerto Real por simular un caso de ébola y activar los protocolos


El detenido la pasada noche por la Policía Nacional en Puerto Real tras hacerse pasar por militar, llamar al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y asegurar que acababa de regresar de Sierra Leona y que presentaba los síntomas del ébola, ha sido puesto en libertad con cargos tras comparecer ante el Juez.

El detenido, quien pasada las once y media de este sábado había llegado a los juzgados de El Puerto de Santa María para prestar declaración, había activado todos los protocolos correspondientes del SAS, creando incertidumbre y desconocimiento en la plantilla del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, lugar indicado para trasladar a los posibles enfermos de la provincia en caso de que fuera necesario.

En un comunicado, la Delegación del Gobierno en Andalucía informó de que se trataba de F.J.G.G., un vigilante de seguridad de 40 años de edad, cuya llamada provocó la activación del protocolo correspondiente por parte del SAS y el desplazamiento del equipo sanitario al lugar en el que se encontraba.

Los servicios sanitarios y la policía comprobaron posteriormente que se trataba de un engaño que ha tenido “graves” consecuencias, ya que obligó a activar los protocolos de la comunidad autónoma, del Gobierno de España y del Ministerio de Defensa.

PUBLICIDAD

Desde el primer momento se trabajó de forma conjunta desde el Gobierno de España y el Gobierno andaluz, tanto en la activación de los protocolos como en la investigación posterior después de que los gerentes del hospital Puerta del Mar denunciaran la falsa alarma.

Desde la Delegación del Gobierno en Andalucía se destaca la rapidez con que ha actuado la Policía Nacional en la investigación, lo que permitió la inmediata detención del individuo, así como la buena coordinación con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

Tras comparecer en la mañana de este sábado ante el juez, el detenido ha quedado en libertad con cargos.

FUENTE: EP / FOTO: Policía Nacional

Previous Reparación de señales en la zona del Almendral
Next La UCA demuestra que la acuicultura alberga a más del 60% de las aves acuáticas de Doñana

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.