El próximo 29 de mayo a las 19:00 horas, el Centro Cultural San José acogerá un evento organizado por la Unidad de Feminismos del Ayuntamiento, responsabilidad de la concejala Lorena Díaz López, con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
Este evento incluirá un taller vivencial y participativo, seguido de la presentación del libro «Ahora te veo, cáncer» de la autora Belén Fuertes Busquets.
El taller vivencial y participativo está diseñado como una experiencia práctica para promover la reflexión y el crecimiento personal. Este taller permitirá a las participantes contactar con su esencia y reconocer la importancia de nutrirse a sí mismas. Belén Fuertes Busquets, quien ha vivido el cáncer de mama, compartirá su perspectiva sobre cómo esta enfermedad ha sido un maestro en su vida, enseñándole a cuidarse, a poner límites y a priorizarse.
Belén explica: “La mujer tiene un cuerpo que es para nutrir, y muchas veces esa nutrición siempre va enfocada hacia los demás. Nos olvidamos de conectar con nosotras mismas. Para mí, el cáncer fue, ha sido y es un maestro a la hora de tomar conciencia de cómo cuidarme, de poner límites, de ponerme en primera persona. Desde esa alimentación, desde ese nutrir hacia los demás, también aprender a nutrirme yo. En este proceso, que es de mucho miedo, contactar con la posibilidad de la muerte ha sido descubrirme, descubrir la paz, los silencios que ha habido en el proceso, la incertidumbre. Lo importante es sacar aprendizaje de lo vivido”.
Tras el taller, se presentará el libro «Ahora te veo, cáncer», una obra que ofrece una perspectiva íntima y reflexiva sobre la experiencia personal de Belén Fuertes Busquets con el cáncer de mama. Publicado en mayo de 2023, el libro narra su viaje desde la negación y el miedo hasta el abrazo profundo de su realidad, destacando la importancia de la conciencia y el compromiso con uno mismo.
La presentación del libro contará con la presencia de la autora, quien estará acompañada por Pablo Hernández Romero, un niño de 9 años, al violín, creando un ambiente íntimo y emotivo para los asistentes.
La concejala de Feminismos, Lorena Díaz López, tras agradecer la presencia de la autora en Puerto Real invitaba a la ciudadanía a asistir a este evento destacando la importancia de crear espacios de reflexión y apoyo en torno a la salud de las mujeres.
FUENTE: Ayto. de Puerto Real