25.6 C
Puerto Real
jueves, 31 julio, 2025
spot_img

Transportes licita por 22,9 millones la conservación de los accesos a Cádiz por Puerto Real

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sacado a licitación un contrato de conservación y explotación de carreteras en la provincia de Cádiz por un importe total de 22.868.820,54 euros (IVA incluido). Así lo ha anunciado oficialmente este lunes 28 de julio, a la espera de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El contrato se centra en el mantenimiento de 12,5 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado (RCE), incluyendo los accesos a Cádiz capital a través del Puente de la Constitución de 1812 (CA-35) y el Puente José León de Carranza (CA-36), dos infraestructuras estratégicas para la movilidad en la Bahía de Cádiz.

Duración, zonas de actuación y objetivos

El contrato tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años adicionales y otra de un máximo de nueve meses. Las carreteras objeto del contrato son:

  • CA-35, en sus 7 kilómetros, que incluyen el Puente de la Constitución de 1812.

  • CA-36, con 5,5 kilómetros, incluyendo el Puente José León de Carranza.

Además del mantenimiento ordinario, se contempla una actuación específica de rehabilitación del firme en la CA-35, entre los kilómetros 0 y 1,900, en ambas calzadas del puente.

PUBLICIDAD

Los trabajos están diseñados para garantizar la seguridad vial, la accesibilidad y la correcta circulación en estas infraestructuras clave, e incluyen vigilancia permanente, atención a accidentes, mantenimiento de túneles, sistemas de comunicación y vialidad invernal.

Compromiso ambiental: eficiencia energética y descarbonización

Uno de los aspectos destacados de este contrato es su fuerte componente ambiental. El Ministerio de Transportes ha incluido en los pliegos requisitos de sostenibilidad, obligando a las empresas a calcular la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato.

Desde 2022, los contratos de conservación ya incorporan medidas como:

  • Autoconsumo energético en instalaciones de servicio.

  • Uso de energías renovables para calefacción.

  • Vehículos eléctricos.

  • Sistemas de iluminación eficiente.

Además, desde 2023 se exige a las adjudicatarias la presentación de un plan de descarbonización en los seis primeros meses del contrato, con el compromiso de alcanzar balance neutro de carbono en cinco años. Para ello, deberán compensar sus emisiones mediante proyectos registrados en el Registro de huella de carbono, compensación y absorción de CO₂ del Ministerio para la Transición Ecológica u otras fórmulas validadas.

La medida busca contribuir a la reducción de las 71.640 toneladas de CO₂ anuales que se calcula genera el mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado.

Un modelo de conservación integral al servicio de la ciudadanía

Este contrato forma parte del modelo mixto de servicios y obra (COEX) promovido por Transportes, que busca una gestión integral y eficiente del mantenimiento de carreteras públicas. A través de este enfoque, se garantiza no solo la conservación física de la infraestructura, sino también una gestión avanzada de la seguridad vial, los sistemas de información y la calidad de los servicios al usuario.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La licitación refuerza el compromiso del Ministerio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente:

  • ODS 9: Infraestructuras fiables y sostenibles.

  • ODS 11: Transporte accesible y seguro.

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante.

  • ODS 8: Crecimiento económico y empleo.

Con esta inversión, el Gobierno refuerza la conexión y seguridad de la capital gaditana, al tiempo que apuesta por una movilidad más sostenible y un uso eficiente de los recursos públicos.

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

Más leído

error: El contenido está protegido.