25.1 C
Puerto Real
lunes, 14 julio, 2025
spot_img

La UCA proyecta una instalación fotovoltaica que cubrirá un cuarto de todo su consumo eléctrico

La Universidad de Cádiz ha abierto el proceso de licitación para el suministro, instalación y explotación de una planta solar fotovoltaica de 1.710 kWp en el aparcamiento de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), en el Campus de Puerto Real.

Esta actuación estratégica, enmarcada en la política institucional de sostenibilidad, permitirá cubrir en torno a un cuarto de la demanda eléctrica total de la UCA y cerca de la mitad del consumo del Campus de Puerto Real mediante energía limpia y renovable.

Hay que tener en cuenta que el consumo eléctrico en toda la Universidad de Cádiz en el año 2024 fue de 10.414.507 kWh en los cuatro campus, de los que 5.863.644 kWh (es decir, el 56,3%) correspondieron al Campus de Puerto Real. Con la próxima instalación del Campus de Puerto Real, se prevé generar aproximadamente 2.600.000 kWh al año, lo que garantizaría el suministro del 44,3% del campus de Puerto Real o, lo que es lo mismo, el 24,9% del consumo eléctrico de toda la Universidad de Cádiz en un año.

El contrato, de carácter mixto y con un presupuesto base de licitación de 5.109.104 euros (IVA incluido), contempla la adquisición, instalación y explotación de la planta fotovoltaica, así como la posterior cesión de la titularidad a la Universidad de Cádiz al finalizar el periodo contractual. El plazo de ejecución previsto es de hasta 16 años, de los cuales 14 años corresponden a la fase de explotación de la instalación.

PUBLICIDAD

La licitación, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 10 de julio, permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre de este año. La presentación de ofertas deberá realizarse de forma electrónica a través de dicha plataforma.

Entre los criterios de adjudicación se incluyen aspectos técnicos como la incorporación de sistemas de almacenamiento energético, la calidad de los materiales propuestos y el plan de mantenimiento, así como criterios económicos relacionados con el precio del kWh ofertado y las garantías ofrecidas. El acto público de apertura de las ofertas económicas está previsto para el 25 de septiembre.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de transición energética de la Universidad de Cádiz. Desde el Vicerrectorado de Infraestructuras se ha apostado de manera decidida por fomentar la autosuficiencia y la reducción de su huella de carbono mediante infraestructuras innovadoras y sostenibles en los cuatro campus de la UCA.

FUENTE: UCA

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

Más leído

error: El contenido está protegido.