La Fundación CEI·MAR aprueba el Plan de Acción 2020 con importantes novedades


La Fundación CEI·MAR celebró en la tarde del día 13 de enero de 2020, acogido por la Universidad de Cádiz (UCA), el patronato semestral en cuyo orden del día se encuentran importantes novedades.

Entre las más destacadas, la puesta en marcha del proyecto Iteazul, que ha recibido el respaldo económico de la Junta de Andalucía, con un presupuesto aprobado de 1,5 millones euros.

Dicho proyecto dará continuidad, esta vez con una filosofía basada en un trabajo sectorial, al   Encuentro Internacional Conocimiento y Crecimiento Azul (InnovAzul), organizado en noviembre de 2018 por la Fundación CEI·Mar y la Universidad de Cádiz, y que reunió en la capital gaditana a 1.400 personas, entre ellas, más de un centenar de expertos internacionales en todos los sectores vinculados al mar y a más de 300 empresas privadas.

PUBLICIDAD

Otra de las novedades ha sido la aprobación por parte del Patronato de la incorporación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a la fundación como patrono no nato. Dicho organismo ya participaba en las actividades del Campus de Excelencia Internacional del Mar a través del ICMAN-CSIC, ubicado en el Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz, pero ha querido ampliar su compromiso con este CEI a través de la suma de la entidad nacional.

PUBLICIDAD

Asimismo, se ha dado la bienvenida a dos nuevos representantes al órgano gestor del CEI·Mar; al profesor Pedro Aguilera, como nuevo coordinador CEI·Mar en la universidad de Almería y al investigador Manuel Manchado, del Instituto de Investigación y Formación en Pesca y Agricultura de la Junta de Andalucía.

FUENTE: CEI·Mar

Previous Alfredo Fernández (AxSí) se incorpora a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias
Next La orquesta "The playbillers" llega el próximo sábado al Teatro Principal

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.