La Cámara de Cuentas de Andalucía podría multar al Ayuntamiento de Puerto Real


Cámara de Cuentas de Andalucía en Sevilla
Cámara de Cuentas de Andalucía en Sevilla

La Cámara de Cuentas de Andalucía alerta de un bajo nivel de rendición de cuentas en los ayuntamientos y en la diputación en la provincia de Cádiz y, especialmente, de los municipios de mayor población (Cádiz, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda).

Por el contrario, las provincias con municipios de menos población, Granada y Jaén, son las que presentan los niveles más altos de rendición, según el informe del órgano de fiscalización, en el que se pone de manifiesto que Andalucía es la comunidad con el nivel de rendición significativamente más bajo de toda España.

Ante estos “graves incumplimientos”, el Tribunal de Cuentas ha aprobado la formulación de requerimientos conminatorios a los Alcaldes-Presidentes de 22 ayuntamientos andaluces para que rindan las Cuentas Generales correspondientes a los ejercicios 2013, 2014, 2015 y 2016, que, a dicha fecha, se encontrasen pendientes.

PUBLICIDAD

Los 22 ayuntamientos son: Garrucha (Almería), Huércal-Overa (Almería), Algodonales (Cádiz), Arcos de la Frontera (Cádiz), Barbate (Cádiz), El Puerto de Santa María (Cádiz), Jerez de la Frontera (Cádiz), Medina Sidonia (Cádiz), Prado Rey (Cádiz), Puerto Real (Cádiz), Almuñécar (Granada), Atarfe (Granada), Salobreña (Granada), Isla Cristina (Huelva), Vélez Málaga (Málaga), Carmona (Sevilla), Écija (Sevilla), El Cuervo de Sevilla (Sevilla), Isla Mayor (Sevilla), La Algaba (Sevilla), Mairena del Alcor (Sevilla), Montellano (Sevilla).

PUBLICIDAD

De las entidades a las que se les hizo el requerimiento, únicamente seis han enviado todas las cuentas: Atarfe, Écija, Huércal-Overa, Isla Cristina, Isla Mayor y Montellano.

Del resto de entidades, cinco no han rendido ninguna de las cuentas requeridas -Algodonales, Barbate, Carmona, El Puerto de Santa María y Puerto Real-, mientras que los once restantes han enviado al menos una de las cuatro cuentas requeridas.

Para todos los ayuntamientos que continúan sin atender a los requerimientos se continuará con el procedimiento previsto para la imposición de multas coercitivas, según la Cámara.

Sobre la rendición de la Cuenta General 2016, el informe constata que el 47,82 % de las entidades locales la ha rendido, así como todas las diputaciones provinciales, salvo la de Cádiz.

De un total de 427 entidades que han rendido sus cuentas antes del 1 de febrero de 2018, sólo 103 (24,12%) aprobaron su presupuesto general antes del inicio del ejercicio presupuestario.

FUENTE: EFE

Previous El Teatro Principal podría convertirse en un centro de artes escénicas
Next Fomento somete a información pública el Estudio de Delimitación del Tramo Urbano de la CA-35 en Puerto Real

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.