Imaginemos que ya lo tienes todo listo. Has revisado los mejores casinos online para elegir tu favorito, has creado tu cuenta en la plataforma para comenzar a jugar y ahora solo te queda hacer tu primer depósito. ¡Quizá incluso hayas elegido ya el bono de bienvenida que quieres reclamar con ese dinero! Pero aún te queda un último paso: elegir el método de pago adecuado para hacer esa transferencia. ¿Por cuál deberías optar?
Los casinos online ponen a disposición de sus usuarios una extensa variedad de métodos de pago que se ha ido ampliando cada vez más durante los últimos años. El auge de las criptomonedas y la proliferación de nuevas billeteras electrónicas o métodos de pago interbancarios —por ejemplo, Bizum— está poniendo docenas de opciones sobre la mesa. Muchas de ellas, legítimas. Otras, quizá no tanto.
La elección, entonces, no debería tomarse a la ligera. Por eso conviene tener claro cuáles son las principales ventajas y desventajas de los métodos de pago más extendidos, que, a grandes rasgos, se dividen en dos categorías: las tarjetas bancarias y las billeteras electrónicas.
Las ventajas de las tarjetas bancarias
Las tarjetas bancarias continúan siendo el método más empleado por los jugadores de casinos online y, generalmente, aparecen como la opción número uno en páginas de análisis como CasinoTopsOnline. Las tarjetas bancarias son el principal método de pago telemático desde los años setenta y por eso se han ganado con creces la confianza de los usuarios.
A la hora de hacer depósitos o retiradas de fondos en los casinos, las tarjetas bancarias se caracterizan por lo siguiente:
-
Método de pago confiable. Las tarjetas Visa o Mastercard llevan décadas con nosotros y son emitidas por entidades bancarias confiables. Son métodos de pago legítimos de los que nadie duda, algo que no puede decirse de todos los métodos de pago disponibles en los casinos.
-
Directamente vinculado a la cuenta bancaria. Los pagos realizados con Visa o Mastercard se debitan automáticamente de las cuentas bancarias y esto puede traducirse en un ahorro al evitar intermediarios. Sin embargo, también puede suponer un riesgo si no se protegen de forma adecuada, por ejemplo, con un sistema 2FA.
-
Comisiones reducidas. En general, las comisiones de las tarjetas bancarias son más reducidas que en otros métodos de pago similares, lo que también suma a la hora de optar por ellas. No se trata de una característica de seguridad en sí misma, pero siempre conviene tener sus tarifas en cuenta.
-
Posibilidad de robo. Las tarjetas bancarias son uno de los principales objetivos de los hackers y han formado parte de robos y ciberataques en muchas ocasiones. Existen medidas de seguridad que pueden prevenir su uso por parte de terceros, pero, si los usuarios no las implementan, el riesgo puede ser alto.
Las ventajas de las billeteras electrónicas
Ahora vamos a contrastar estas características con las que ofrecen las billeteras electrónicas. La comparación no es sencilla porque hay muchas opciones diferentes, así que cada una tiene sus propias funciones y sistemas de seguridad independientes. Para agilizar la comparación dejaremos a un lado las criptomonedas, que operan de manera bastante distinta, y nos centraremos en plataformas como PayPal, Skrill o Neteller, entre otras.
Si optas por alguna de estas billeteras electrónicas para hacer tus transferencias hacia o desde un casino online, ten en cuenta estas características:
-
Prestigio y fiabilidad. Aunque las billeteras electrónicas no tienen tanto recorrido histórico como las tarjetas bancarias, sí que cuentan con una trayectoria que en ocasiones abarca varias décadas, sobre todo en el caso de PayPal. Su fiabilidad, entonces, está más que demostrada.
-
Mediadoras entre tu banco y tu casino. Puedes recargar el dinero de tu billetera electrónica desde tu banco y luego realizar el pago en tu casino. Esto hace que cualquier hackeo en el casino tenga un impacto limitado en tus cuentas bancarias, porque la billetera electrónica ejerce de barrera.
-
Comisiones. Al ser métodos intermediarios, normalmente cobran una tarifa extra que te ahorrarías si pagaras directamente con tu tarjeta bancaria. Es un pequeño precio a pagar para tener una capa extra de seguridad, pero, viendo el lado positivo, a veces los propios casinos se hacen cargo de esa comisión.
-
Hackeos y vulnerabilidades. Las billeteras electrónicas pueden hackearse mediante el robo de tu contraseña, sobre todo si no tienes activo un sistema de verificación 2FA. Esto relativiza su mayor seguridad en comparación con las tarjetas bancarias, así que limita sus ventajas.
Proteger tu dinero depende también de ti
En ambos casos, entonces, nos encontramos ante métodos de pago muy seguros y con gran prestigio, que, pese a todo, pueden ser hackeados si no se los gestiona de manera adecuada. Por eso, más que optar por uno u otro, lo más importante es utilizarlos con inteligencia para minimizar el riesgo de sufrir un intento de fraude o un hackeo.
Limita el saldo que queda expuesto
Una de las soluciones más efectivas pasa por limitar el saldo que está disponible para hacer pagos, tanto en las billeteras electrónicas como en las tarjetas bancarias. Aquí es donde entran en juego las tarjetas prepago, por ejemplo, donde puedes cargar una cierta cantidad de saldo y usarla luego para cargar tu crédito en un casino online. De este modo, si sufres un hackeo, solo perderás el poco dinero que hayas cargado previamente.
Protege la autorización de las transacciones
También es indispensable que establezcas sistemas de protección robustos para tus transacciones, tanto en las tarjetas bancarias como en las billeteras electrónicas. Las contraseñas complejas, los métodos de autentificación biométrica y, sobre todo, los sistemas 2FA son fundamentales para proteger el acceso a tus fondos. No tiene sentido tener una cerradura si no la cierras con llave, así que asegúrate de proteger tus cuentas como se debe.
Empleando los métodos de seguridad adecuados y haciendo un uso prudente de nuestro dinero, tanto las tarjetas Visa o Mastercard como los monederos electrónicos de mayor prestigio, como PayPal, Neteller o Skrill, son métodos de pago más que seguros para proteger tus transacciones en los casinos online. Solo es cuestión de usarlos con inteligencia.