Elena Amaya se reúne con el comité de Navantia tras el anuncio del nuevo PERTE centrado en la industria naval 


La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, se ha reunido este miércoles con el comité de empresa de Navantia, con el anuncio de la aprobación por parte del Consejo de Ministros del nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), orientado a la industria naval, sobre la mesa.

Tras intercambiar parecer con los representantes de la parte social de la empresa, la conclusión es que “sin duda, es una buena noticia, pero seguimos estando pendientes de la carga de trabajo y de ver cómo este plan va a beneficiar a Puerto Real”.

El gobierno central, a través de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció este martes la aprobación del citado proyecto estratégico, que contará con una inversión de 1.460 millones de euros, 310 procedentes del sector público, y que ayudará a crear 3.100 puestos de trabajo, según dijo.

Amaya destaca que “es elogiable esta nueva apuesta del Gobierno de España por el empleo y la dinamización económica de la Bahía de Cádiz, pero como alcaldesa de Puerto Real, yo sigo reclamando carga de trabajo estable ya para nuestro astillero”.

PUBLICIDAD

En este sentido, manifiesta que, “como no me cansaré de repetir, hay que hacer viable el mayor astillero de la provincia, el de Puerto Real, y eso pasa por buscar la fórmula de garantizar para el presente carga de trabajo”.

“Soy consciente, porque mantengo continuos contactos con todas las partes, que se trabaja por parte de la empresa en la diversificación de la actividad, pero tengo que estar con la parte social cuando demanda actividad inmediata, porque en nuestro astillero se dan las condiciones necesarias para construir, por ejemplo, barcos gaseros. Los astilleros asiáticos ya han dejado claro que están saturados y que no pueden asumir más carga hasta 2025, por lo que hay que explorar esa vía y traerla aquí”.

Otro campo en el que hay que trabajar, tal y como ha planteado en otras ocasiones la regidora puertorrealeña, “es la vía para crear buques de transporte de hidrógeno, ya que habrá que transportar el hidrógeno en ese trabajo por las energías verdes y renovables que se va a hacer”. Al hablar de la energía eólica, “también se abre un campo para intentar conseguir carga de trabajo a la hora de construir las infraestructuras necesarias para poner en marcha futuros parques eólicos marinos”.

En este contexto, la alcaldesa de Puerto Real concluye que “es necesario tener carga de trabajo real ya”.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

Previous Los presidentes de los comités de empresa de Navantia Cádiz, San Fernando y Puerto Real comparecerán en el Congreso
Next GEN fomenta la reducción, la reutilización y el reciclaje entre el alumnado de los centros educativos de Puerto Real

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.