27.1 C
Puerto Real
miércoles, 16 julio, 2025
spot_img

CCOO denuncia una “falsa apertura” de la planta oncohematológica en el Hospital de Puerto Real

La organización sindical CCOO ha denunciado públicamente lo que califica como una “falsa apertura” de una nueva planta oncohematológica en el Hospital Universitario de Puerto Real, señalando que no se trata de una ampliación real de recursos, sino de una mera reubicación temporal de pacientes y personal sanitario a causa de unas obras de reforma en el centro.

El traslado responde a una reforma interna, no a una ampliación

Según ha explicado el sindicato en un comunicado, la Gerencia del hospital informó a la plataforma ciudadana Mareas Blancas Gaditanas de que «a finales de julio se abrirá la nueva planta con pacientes oncohematológicos y de cuidados paliativos», lo que generó en la ciudadanía y los profesionales la impresión de una mejora estructural en la atención sanitaria.

Sin embargo, CCOO aclara que esta apertura no conlleva un aumento ni de camas ni de plantilla, sino un reordenamiento interno durante las obras en la planta Médica II. En concreto:

  • Los pacientes de Medicina Interna que actualmente se encuentran en Médica II serán reubicados en la planta Médica-Quirúrgica I.

  • Esta última pasará a alojar de forma provisional a los pacientes oncohematológicos y de cuidados paliativos.

  • El personal (enfermeras, auxiliares y celadores) será el mismo que ya trabaja en esas unidades, sin incorporaciones nuevas.

Menor capacidad de hospitalización durante la reforma

Uno de los aspectos más críticos, según denuncia el sindicato, es que la capacidad asistencial del hospital se verá reducida durante este periodo de reformas. La planta habilitada para los pacientes oncohematológicos tendrá entre 24 y 26 camas, frente a las 32 camas de Médica II y las 36 camas de Médica-Quirúrgica I, lo que supone un descenso considerable en las plazas disponibles para hospitalización.

PUBLICIDAD

Acusan falta de transparencia y manipulación informativa

Desde CCOO se denuncia que presentar esta reorganización como una “nueva apertura” es engañoso y una falta de transparencia. La organización considera inaceptable que se haya hecho este anuncio sin aclarar a profesionales y ciudadanía que no hay ni camas nuevas, ni personal adicional, ni una garantía firme de que la planta se mantendrá activa cuando concluyan las obras.

En palabras del sindicato, se exige “transparencia, respeto a los profesionales y rigor informativo”, especialmente hacia plataformas como Mareas Blancas Gaditanas, que representan la voz de pacientes y ciudadanos preocupados por la calidad de la sanidad pública.

La UCI, aún sin solución

Además, CCOO recuerda que la situación crítica de la UCI del Hospital de Puerto Real sigue sin resolverse, al continuar paralizada por falta de presupuesto. Este hecho ya fue objeto de denuncia en meses anteriores y, según el sindicato, refleja la falta de planificación y compromiso real con la sanidad pública en la provincia de Cádiz.

Exigen dotación estable tras las obras

CCOO ha advertido que seguirá vigilante para que, una vez concluidas las reformas, la planta anunciada no desaparezca, sino que se convierta en una unidad estructural y estable con personal propio, recursos humanos adecuados y capacidad suficiente para atender a pacientes oncohematológicos y de cuidados paliativos en condiciones óptimas.

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

Más leído

error: El contenido está protegido.