Un Especialista Interno Residente de Medicina Interna del Hospital Universitario de Puerto Real ha sido galardonado con el primer premio en el concurso de casos clínicos de la Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Riesgo Vascular de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), celebrada recientemente en Córdoba.
Se trata de Carlos Jesús Jarava Luque, que presentó el caso de una adolescente que debutó con una hipertensión arterial maligna secundaria a una Arteritis de Takayasu, y cuyo abordaje íntegro se realizó desde el propio servicio.
La presentación integró de forma rigurosa el proceso diagnóstico, así como el planteamiento terapéutico personalizado, combinando inmunosupresión y control estricto de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), especialmente de la hipertensión arterial, lo cual la hizo merecedora del primer premio.
Desde el Servicio de Medicina Interna del Hospital de Puerto Real se ha participado activamente a este encuentro, que congrega a internistas de toda España y durante el que se han abordado los principales avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los principales FRCV. Así, el jefe del Servicio de Medicina Interna y Cuidados Paliativos del centro portorrealeño, Antonio Ramos Guerrero, se encargó de moderar una mesa redonda sobre la actualización en patología cardíaca isquémica. Dicha mesa resultó ser una de las sesiones de mayor interés, al centrarse en un problema tan complejo como es la cardiopatía isquémica crónica donde no se evidencian lesiones coronarias en el cateterismo. Durante las ponencias se abordaron diagnósticos diferenciales como la angina microvascular y la angina vasoespástica, entidades que requieren una alta sospecha clínica y un abordaje específico.
En el marco de la apuesta por la excelencia en la atención de estos pacientes, el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Puerto Real se encuentra actualmente en un proceso de acreditación de su Unidad de Riesgo Vascular, que estará concentrada en una consulta monográfica específica, orientada a ofrecer una atención integral y especializada a pacientes con dislipemia, hipertensión arterial, diabetes y obesidad como problemas clínicos principales.
Dicha consulta se ubicará en el Hospital de Día Médico y estará coordinada por un equipo de internistas con dedicación y formación en el manejo del riesgo cardiovascular, concretamente los doctores José Luis Puerto, Marta Millán y el propio Antonio Ramos.
Como parte de su enfoque integral y novedoso, esta unidad incorporará el uso sistemático de la ecografía clínica (POCUS), siguiendo el protocolo VASUS, recientemente presentado por los Grupos de Trabajo de Ecografía Clínica y Riesgo Vascular de la SEMI. Este protocolo tiene como objetivo la detección de enfermedad subclínica mediante la identificación de placas de ateroma en territorios vasculares estratégicos, permitiendo una mejor estratificación del riesgo cardiovascular y una adecuación más precisa del tratamiento preventivo.
FUENTE: Junta de Andalucía