24.6 C
Puerto Real
viernes, 16 mayo, 2025
spot_img

CSIF denuncia el traslado de trabajo de Navantia Puerto Real a Ferrol

Los Comités de Empresa de la Bahía de Cádiz han lanzado una dura advertencia contra la dirección de Navantia, denunciando que la compañía pública contempla el traslado de carga de trabajo desde los astilleros gaditanos hacia otros centros del país, una decisión que califican de injusta y políticamente dirigida.

Según han informado en una nota de prensa, la carga afectada incluiría un buque de Acción Marítima (BAM) previsto para San Fernando y parte del programa FSS (Fleet Solid Support) que estaba asignado a Puerto Real. Desde los sindicatos se recuerda que San Fernando ya cedió dos veces anteriormente la producción de buques BAM, por lo que “no debe admitirse que en esta ocasión sirva para disfrazar la adjudicación del número de nuevos ingresos a un centro”.

A este posible desvío de contratos se suma una gran disparidad en las inversiones previstas, donde, según los comités, “existen zonas de la Bahía con inversiones cero contempladas para los próximos años”. Una situación que, en su opinión, forma parte de una estrategia de transformación encubierta del sector industrial de la zona, iniciada ya en el anterior Plan Estratégico de Navantia 2018-2022. Durante esos años, el reparto del empleo fue del 50% para la Ría de Ferrol, el 29% para la Bahía de Cádiz y el 17% para Cartagena, cifras que los representantes sindicales califican de desequilibradas.

Los trabajadores denuncian que esta nueva redistribución responde a decisiones políticas más que a criterios técnicos o de sinergias productivas, y advierten que esta línea de actuación acentúa el desmantelamiento progresivo de los astilleros gaditanos, con especial preocupación por el futuro del centro de Puerto Real.

PUBLICIDAD

Uno de los aspectos más graves, según los sindicatos, es que la asignación de los nuevos 1.500 puestos de trabajo prometidos por el Gobierno central dependerá directamente de los programas activos en cada factoría. “Habría que haber tenido en marcha el plan de empleo hace tiempo, sin embargo, vamos tarde como siempre, por puro interés espurio de algunos”, lamentan en el comunicado, recordando las palabras del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, quien aseguró en varias ocasiones que el número de incorporaciones estaría vinculado a los proyectos en curso.

Ante esta situación, los Comités de Empresa de la Bahía de Cádiz reclaman la incorporación inmediata de al menos 850 personas a la plantilla propia de los astilleros gaditanos, así como la puesta en marcha de un plan de formación dual para la industria auxiliar y la recuperación de las tradicionales escuelas de aprendices. Estas medidas, subrayan, son fundamentales para garantizar el relevo generacional y la viabilidad futura del sector en la provincia.

Por último, los sindicatos solicitan una reunión urgente con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como responsable directa de Navantia, y con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, para exigir respuestas y compromisos firmes ante lo que consideran una amenaza directa al tejido industrial de la Bahía de Cádiz.

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.