investigación

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas
Inspirada en el nombre científico del narval, el unicornio del mar, ‘monodon’ investigará y experimentará tecnologías en sus primeras fases y colaborará con centros de investigación y start ups

Profesionales del Hospital de Puerto Real colaboran con la Universidad de Cádiz en una investigación sobre envejecimiento saludable
Los investigadores analizarán el estilo de vida de personas de entre 50 y 79 años

El Ayuntamiento presenta el Premio de Investigación Histórica ‘Bicentenario de la Batalla del Trocadero y Defensa del Constitucionalismo 1823-2023’
El trabajo premiado recibirá una subvención de 1.200 euros y será editado en el ejercicio 2023

Puerto Real y la UCA formalizan su apuesta por la investigación y la innovación
La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya y el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, han firmado este miércoles un protocolo de colaboración entre ambas entidades para fomentar la investigación y la docencia en áreas estratégicas enmarcadas en el plan ‘Puerto Real + Ciudad’

El Hospital de Puerto Real participa en el proyecto de investigación nacional para agilizar el diagnóstico y la atención a la hepatitis B
Se estima que la investigación se desarrollará durante alrededor de tres años, con el fin de contribuir a mejorar el manejo de esta enfermedad, que se estima que afecta al 0,7% de la población española

El buque de investigación oceanográfica UCADIZ acogerá de nuevo el curso de verano ‘Mares de Andalucía’ del CEI·MAR
Se celebrará entre el 5 y 12 de septiembre y está abierto a alumnado unviersitario de Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Almería. Se pueden solicitar becas hasta el 23 de julio

Una docena de trabajos de investigación integrarán el número 3 de la Revista Matagorda
El próximo jueves, en el Centro Cultural Iglesia San José a partir de las 19.00 h., se presentará el número 3 de la revista

La UCA incorporará a 109 jóvenes investigadores a través de una decena de convocatorias públicas
Desde el Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica se han puesto en marcha la gestión de estas convocatorias que contribuirán a relanzar e impulsar la investigación tras la crisis del COVID-19

La UCA participa en un proyecto europeo centrado en la biodegradación controlada y reutilización de materiales termoestables mediante enzimas
Esta solución podría reducir hasta en un 40% la emisión de los plásticos al medio ambiente y originar un nuevo tipo de materia prima, abriendo con ello nuevos mercados

Investigadores de la UCA presentan en la Agencia Espacial Europea el diseño del primer sensor espacial para la detección de basura marina
Esta nueva herramienta es capaz de detectar concentraciones de microplásticos de tan sólo un 1% de cobertura en la superficie de los océanos y su uso podría diversificarse y servir, por ejemplo, para el rescate de accidentes aéreos