Estudio

Historia de Puerto Real: Un estudio de población. Puerto Real entre los siglos XVIII y XIX (II)
Manuel J. Parodi ahonda en un estudio de la población de la VIlla entre los Siglos XVIII y XIX en su artículo de Historia de Puerto Real.

El Hospital de Puerto Real es seleccionado para un estudio internacional sobre el cáncer de próstata metastásico
El Clínico de Puerto Real participa a través de sus investigadores de la Unidad de Urología, Miguel Efrén Jiménez e Iván Revelo, y de Anatomía Patológica, Nieves Maira.

Fomento somete a información pública el Estudio de Delimitación del Tramo Urbano de la CA-35 en Puerto Real
Se propone una Línea Límite de Edificación coordinada con la reforma y ampliación de la EDAR

Comienza el análisis de las muestras óseas de la fosa común de Puerto Real
La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Puerto Real hizo entrega a la Universidad de Granada de los restos para su análisis y verificación de familiares directos.

Un estudio de Endesa no ve problemas de radiación eléctrica en el Río San Pedro
Desde la Plataforma Vecinal del Río San Pedro siguen viendo riesgos a pesar de los resultados de las mediciones de Endesa.

La Avda. José López Fernández, la calle más cara de Puerto Real
Un estudio realizado por precioviviendas.com en municipios de más de 25.000 habitantes ha desvelado que, en Puerto Real,la Avda. José López Fernández, en Casines, es la calle que más vale. La casa con mayor valor se encuentra en la Calle Trece Rosas.

El valor medio del metro cuadrado en Puerto Real se sitúa en 1.503€
Un estudio de PrecioViviendas.com en Puerto Real asegura que el precio medio del metro cuadrado en Puerto Real asciende a 1.503€, después de valorar 10.868 viviendas en todo el municipio. La varianza con respecto a 2015 se sitúa en un 0,02%.

Los Andalucistas exigen a Romero un informe sobre la situación real del CEIP Reggio
Maribel Peinado, concejala portavoz del Grupo Municipal Andalucista, ha mostrado en la mañana de hoy, 3 de agosto, su preocupación por “el descontrol y la ausencia de gestión y de soluciones” del Gobierno local, con Antonio Romero a la cabeza.

El paro desciende en un 2,37% en Andalucía
La Comunidad Andaluza registró un descenso de 28.100 personas, aunque Cádiz sigue siendo una de las provincias con más paro, con un 35,31% de desempleados.

La presencia moderada de algas ayuda a las praderas marinas frente al exceso de nutrientes
Investigadores del grupo ‘Estructura y Dinámica de Ecosistemas Acuáticos’ de la Universidad de Cádiz, adscritos al CEI.Mar, han publicado recientemente un estudio en la prestigiosa revista ‘Plos One’.