La Ministra de Hacienda anuncia 735 puestos de trabajo para Navantia en la Bahía de Cádiz


Los astilleros de Navantia de la bahía de Cádiz contratarán en los próximos cuatro años 735 nuevos trabajadores y recibirán una inversión del Gobierno de 62,3 millones de euros para que una de sus tres plantas, la de San Fernando, se convierta en un referente tecnológico. Así lo ha anunciado este viernes la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en su visita al Navantia Training Center de San Fernando.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha visitado el astillero de San Fernando para conocer los proyectos de “Centro de Excelencia de Sistemas” y el “Taller de Unidades Abiertas”, que harán que esta planta se convierta en la “cabeza” de la digitalización e “inteligencia” de los buques que construirá Navantia y adquiera de forma pionera en España la tecnología del láser híbrido, que permitirá “ser mucho más eficientes” y responder en menor plazo a los encargos.

“Todo apunta al futuro de Navantia, y en la Bahía de Cádiz”, ha señalado la ministra, que ha visitado la planta acompañada del presidente de la compañía pública Ricardo Domínguez.

PUBLICIDAD

Los encargos que ahora tienen los tres astilleros de la Bahía darán estabilidad a la plantilla “hasta el 2030”.

PUBLICIDAD

Pero, además, Navantia va a incorporar entre el 2023 y el 2027 a sus plantas de la bahía de Cádiz 735 empleos directos, de un total de 1.500 que habrá en todas sus plantas de Cádiz.

Esos trabajadores llevarán a la creación de “más de 6.000” empleos en la industria auxiliar de la zona. La ministra ha recalcado que ha habido “un antes y un después” en los astilleros de Navantia de Cádiz durante la legislatura de Pedro Sánchez.

“Estaban de capa caída cuando llegó el presidente, con mucha incertidumbre y hoy se anuncia este incremento de empleo”.

Además, la ministra ha adelantado que en “breve” se aprobará un nuevo PERTE naval con una inversión pública y privada de 1.400 millones de euros, con lo que España camina para convertirse en “una potencia naval”.

Previous Ruiz Boix aplaude el anuncio del Gobierno sobre la contratación directa de 735 personas en los astilleros de Navantia en la Bahía
Next Sobre la interacción de los medios marítimo y terrestre y su papel en la economía de la Bahía de Cádiz en época romana altoimperial. Algunas notas (II)

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.