Toni Morillas defiende en Puerto Real el impacto que tendrá sobre las mujeres pensionistas la reforma del Gobierno de coalición


La directora del Instituto de las Mujeres y dirigente de IU, Toni Morillas, ha defendido y puesto en valor hoy en Puerto Real “la participación de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición, impulsando una agenda feminista en el seno del Gobierno, que no sólo se traduce en un paquete legislativo en materia de igualdad sin precedentes, sino también en medidas concretas destinadas a mejorar la situación y las condiciones de vida de las mujeres”.

Morillas ha realizado estas declaraciones antes de participar en el Acto Feminista organizado por la Red de Feminismo de IU Cádiz en Puerto Real con motivo del 8M, y en el que, junto a ella, han intervenido la responsable provincial de la Red, Alba Zambrano, la coordinadora de IU Puerto Real y candidata a la Alcaldía, Aurora Salvador y la concejala y candidata de IU a la Alcaldía de Chipiona, Isabel María Fernández.

La directora del Instituto de las Mujeres ha resaltado el avance en medidas que vienen a mejorar la situación laboral de las mujeres, como “la subida SMI, de todos sus derechos laborales, que va a permitir que una mujer ante una menstruación dolorosa o ante un aborto espontáneo o voluntario, cuando una mujer en la última etapa de su embarazo no esté en condiciones de trabajar pueda solicitar un permiso”.

PUBLICIDAD

Morillas ha celebrado, asimismo, el acuerdo alcanzado por el Gobierno de coalición para la reforma del sistema de pensiones y “el impacto que va a tener en las pensiones de las mujeres, con una brecha superior, que supera el 30% en nuestro país”. Y ha apuntado que “el acuerdo va a permitir que empiecen a atenderse las lagunas de cotización de esas mujeres por haber estado dedicadas a esos cuidados no remunerados durante buena parte de su vida; con este acuerdo de pensiones, ese complemento de género que ya existe, se va a incrementar en un 10%, y con las pensiones mínimas y las no contributivas, que son fundamentalmente las de las mujeres, también se van a ver incrementadas. Por tanto, estamos ante un acuerdo que va a permitir que las mujeres, sobre todo, las pensionistas, empiecen a saldar esa deuda histórica”.

PUBLICIDAD

La dirigente de IU ha dejado claro además, la intención de la formación política de “traducir esta agenda feminista también en el ámbito local; que podamos hacer una apuesta fuerte, programática, por una mayor visibilidad de las candidatas feministas de IU en las candidaturas de estas municipales; fundamentalmente por programas que nos permitan avanzar en esa construcción de ciudades libres de violencias machistas, de ciudades que cuiden, de ciudades educadoras y en las que podamos vivir en igualdad”.

FUENTE: IU Cádiz

Previous Sobre la interacción de los medios marítimo y terrestre y su papel en la economía de la Bahía de Cádiz en época romana altoimperial. Algunas notas (II)
Next La Junta visita las instalaciones del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía para conocer la labor que realizan sus investigadores

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.