La Junta muestra su apoyo a los trabajadores de Alestis en Cádiz


La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, ha mantenido una reunión con los presidentes de los comité de empresa de Alestis en El Puerto de Santa María y Puerto Real, Felipe Salvador González y Pedro Lloret Linar, respectivamente, y les ha trasladado el apoyo de la Junta de Andalucía a este sector aeroespacial, al que ha calificado como “estratégico”.

Ana Mestre ha recordado que “por primera vez en su historia, un Gobierno de la Junta de Andalucía ha realizado un plan de impulso para el sector aeroespacial para ponerlo en manos de sus profesionales, una experiencia piloto que viene a coordinar las políticas públicas que se hagan a favor de este sector”.

Por ello, ha pedido al Gobierno de España que “se alinee con el sector aeroespacial y que ponga en macha un plan estratégico horizonte 2021-2027 para que sus trabajadores no estén en una continua incertidumbre y tenga una línea de trabajo certera”.

Igualmente, la delegada ha pedido a la SEPI “que se posicione” y “dé explicaciones de lo que está ocurriendo y hacia dónde va el futuro de este sector”, entendiendo que “el planteamiento de los trabajadores es lógico, ya que no tiene sentido que una empresa que está participada con fondos públicos, planteé a sus trabajadores es un ERE”, recordando que “desde el Gobierno andaluz lo que estamos pidiendo es la ampliación de los ERTE ya que hablamos del futuro de más de 500 trabajadores en toda Andalucía y 233 en nuestra provincia”.

Ana Mestre ha afirmado que “para la Junta, con un solo puesto de trabajo que se pierda en esta situación, la situación es preocupante, porque con trabajadores tan cualificados, no podemos permitirnos ni una perdida más de empleo en un sector tan estratégico, por lo que no vale la ambigüedad y hay que salir a defenderlos ya que son el presente y el futuro de nuestro país”.

Por tanto, Ana Mestre considera que “el Gobierno de España tiene que estudiar la situación de manera seria, decidida, con determinación y, sin duda, la Junta de Andalucía le tiende la mano para que nuestro instrumento que hemos creado, el plan de impulso para el sector aeroespacial sea un ejemplo a seguir “.

FUENTE: Junta de Andalucía

Previous Podemos destaca su apuesta incondicional por el sector del metal en la Bahía de Cádiz
Next El Proyecto +Ciudad llega hasta la Universidad de Cádiz

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.