23.6 C
Puerto Real
sábado, 15 junio, 2024
spot_img

Aprobado el Plan Municipal frente al Cambio Climático de cara al 2030

En el Pleno celebrado este jueves  se aprobó el Plan Municipal frente al Cambio Climático de Puerto Real. Este plan, que destaca por su importancia y urgencia, recibió el respaldo de casi todos los grupos políticos (Confluencia de Izquierdas para la Gente, Adelante Andalucía, PSOE, AXSÍ y PP), salvo VOX, que votó en contra, y la concejala no adscrita, Mª Inmaculada Garrido, que se abstuvo.

El plan se basa en estudios técnicos iniciados en 2021, como el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y el análisis de Riesgos y Vulnerabilidades frente al Cambio Climático de Puerto Real. La elaboración del documento involucró a numerosas áreas municipales, tanto a nivel técnico como político, y fue mediada por un proceso participativo que duró más de nueve meses, resultando en las Estrategias de Mitigación y Adaptación que ahora se han aprobado.

Gracias al impulso del Programa Gloclima, de la FAMSI, que financió los trabajos finales, y al compromiso político y ciudadano, se ha logrado aprobar este importante documento.

El diagnóstico local identifica como principales impactos climáticos la notable subida de temperaturas, la escasez de agua, el encarecimiento de los combustibles, el aumento de enfermedades transmitidas por plagas y la subida del nivel del mar. Para abordar estos impactos, todas las áreas municipales deben estar involucradas, con especial énfasis en urbanismo, derechos sociales, transición ecológica, salud y participación. Algunas medidas de adaptación ya se han implementado, como el estudio sobre la pobreza energética, medidas de prevención frente al virus del Nilo, el Plan de Sequías y la instalación de toldos en zonas concurridas. Otras medidas se implementarán en los próximos meses y años, con el objetivo de culminar el plan en 2030. Estas incluyen la redacción de un plan de emergencias, la protección de centros escolares frente al calor, la conservación de la biodiversidad y la adaptación del urbanismo y los sectores económicos, poniendo la vida en el centro.

PUBLICIDAD

Entre las propuestas, también destacan las relacionadas con la reducción de emisiones. Identificando el tráfico y la movilidad como los sectores más determinantes, se han aprobado modificaciones al Plan de Movilidad existente, integrándolo en el Plan frente al Cambio Climático. Estas nuevas aportaciones no solo buscan limitar las emisiones del tráfico rodado, sino también generar una movilidad alternativa que priorice a las personas sobre el automóvil.

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Opinión

error: El contenido está protegido.